
Durante muchos años la zona Nord-Este (Actuales Nova Icaria, Bogatell y Mar Bella) eran zonas abandonadas al uso de los ciudadanos de Barcelona. Zonas industriales, rodeadas de barracas y donde la playa era utilizada como un vertedero inmenso. Por ello la zona de recreo marítimo de la ciudad siempre fué la Barceloneta y en especial los Baños de San Sebastián.
A mediados del siglo XIX, la aportación de arena de forma natural a las playas, hizo que se instalasen varios balnearios en los terrenos ganados al mar. Los transportes públicos se adaptaron a las nuevas costumbres de los barceloneses, a la zona de los Baños de San Sebastián en los años 70 llegaban dos líneas de tranvia y tres autobuses, hecho que refuerza la idea de que dicha zona era un destino favorito de los ciudadanos de Barcelona.
Este éxito hizo la proliferación de innumerables chirinquitos, quioscos, heladerias, etc... en la zona. Pero el crecimiento de la playa se habia hecho de forma descontrolada, nadie se había preocupado de canalizar las aguas fecales del barrio lejos de la playa. Y por ello con demasiada frecuencia, aparecian brotes de infecciones, incluso se debía cerrar al público la playa.
No fué hasta los años 80, que se instalaron las primeras depuradoras de aguas en el entorno del litoral y se establecieron los primeros controles sanitarios. La playa de la Barceloneta, no era una playa de nueva generación y por ello carecia de muchos servicios básicos, que fué durante esta época cuando se instalaron.
A finales de los 80 e inicios de los 90, el litoral barcelonés sufrió unas alteraciones impresionantes. Todo el litoral de la ciudad se abrió a los bañistas. En la Barceloneta, las principales actuaciones fueron las de legalizar toda la zona, suprimiendo todas las actividades e instalaciones "no legales", de este modo, los chiringuitos de la Barceloneta, desaparecieron en su mayoria. Y la zona se transformó instalandose un paseo maritimo que a dia de hoy hace que podamos pasear de punta a punta del litoral barcelonés.
En la actualidad en los antigüos Baños de San Sebastián, encontramos dos clubs de Natación. El decano Club Natació Barcelona y el Club Natació Atletic Barceloneta.
El CNB, se aloja en los antigüos Baños de Oriente, poco a poco las necesidades de los nadadores crecieron y se creó la Piscina de La Escullera, la masa social de dicho club cada vez era mayor, dando lugar a un club familiar y social de primera línea. En el año 2003 y con motivo de los mundiales de natación, se inaguró La Nova Escullera, modernisima piscina.
Por su parte, El C.N.A. Barceloneta, nace de la fusión del Club Natació Atletic y el Club Natació Barceloneta. Ambos rivalizaban en el barrio como club deportivo de los vecinos de la Barceloneta. Se encontraban en la zona ocupada por los Baños de Sant Sebastià. En el año 1926 organizó la primera Travesia a nado del puerto de Barcelona. Prueba pionera en estas competiciones, este 2007 ha tenido la 80ª edición de una emotividad especial. En la actualidad, el club se ha reformado y se ha convertido en un club deportivo de primera linea, con unos servicios sensacionales para sus socios.
A mediados del siglo XIX, la aportación de arena de forma natural a las playas, hizo que se instalasen varios balnearios en los terrenos ganados al mar. Los transportes públicos se adaptaron a las nuevas costumbres de los barceloneses, a la zona de los Baños de San Sebastián en los años 70 llegaban dos líneas de tranvia y tres autobuses, hecho que refuerza la idea de que dicha zona era un destino favorito de los ciudadanos de Barcelona.
Este éxito hizo la proliferación de innumerables chirinquitos, quioscos, heladerias, etc... en la zona. Pero el crecimiento de la playa se habia hecho de forma descontrolada, nadie se había preocupado de canalizar las aguas fecales del barrio lejos de la playa. Y por ello con demasiada frecuencia, aparecian brotes de infecciones, incluso se debía cerrar al público la playa.

A finales de los 80 e inicios de los 90, el litoral barcelonés sufrió unas alteraciones impresionantes. Todo el litoral de la ciudad se abrió a los bañistas. En la Barceloneta, las principales actuaciones fueron las de legalizar toda la zona, suprimiendo todas las actividades e instalaciones "no legales", de este modo, los chiringuitos de la Barceloneta, desaparecieron en su mayoria. Y la zona se transformó instalandose un paseo maritimo que a dia de hoy hace que podamos pasear de punta a punta del litoral barcelonés.
En la actualidad en los antigüos Baños de San Sebastián, encontramos dos clubs de Natación. El decano Club Natació Barcelona y el Club Natació Atletic Barceloneta.
El CNB, se aloja en los antigüos Baños de Oriente, poco a poco las necesidades de los nadadores crecieron y se creó la Piscina de La Escullera, la masa social de dicho club cada vez era mayor, dando lugar a un club familiar y social de primera línea. En el año 2003 y con motivo de los mundiales de natación, se inaguró La Nova Escullera, modernisima piscina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario